
...se encuentra un habitáculo, que podría haber sido una terma, que demuestra que los primeros pobladores de Santiago se instalaron en este lugar en la segunda mitad del siglo I después de Cristo. Hay restos cerámicos que así lo demuestran y, sobre todo, un ara dedicada a Júpiter —más que ara, exvoto— que está reutilizado e incrustado en un muro datado muchos siglos después, el que se creó en la alta Edad Media para construir la cerca del monasterio de Antealtares.
El ara a Júpiter es un hecho cultual —de culto— relacionado con el poblado inicial romano. También referencias documentales del siglo XVI a estelas funerarias que estarían en relación con la necrópolis romana de los siglos II a IV, así como canalizaciones de agua que podrían corresponder a esa época. También se aprecian tabiques romanos reutilizados y reforzados con otras paredes adosadas para poder soportar el paso del tiempo.
(culturaclasica.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario