*Fuente: laregion.es, Redacción Carballiño, 14-01-2012
Estos petroglifos tienen una antigüedad de 5.000 años y, según el arqueólogo Antonio de la Peña, son 'una de las manifestaciones culturales más importantes de la prehistoria europea'. Por ese motivo, la entidad insiste en que 'cabe recordar a los organismos públicos que la ley protege el patrimonio arqueológico y los petroglifos son considerados Bien de Interés Cultural (BIC), lo que les otorga la máxima protección legal'. Añaden que 'el monte tiene un gran valor arqueológico, podemos encontrar tanto mámoas como arte rupestre, la explotación aurífera romana en Valduide y los castros'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario