Coria del Río
*Fuente: Centro de Estudios Fenicios y Púnicos
Caura (Coria del Río), Sevilla. Topónimo de raíz indoeuropea relacionado con el significado de lugar prominente y citada por Plinio, nat. 3.11. entre los oppida del conventus Hispalensis. Aunque hoy dista unos 70 km. del mar, el asentamiento se situó en lo que fue en época protohistórica la desembocadura del Guadalquivir. Durante la primera mitad del I milenio a. C. en un sector del poblado tartésico, se asentó una pequeña comunidad fenicia, lo que acabó por conferirle al lugar un carácter plenamente urbano. Esos colonos construyeron un barrio de casas inspiradas en modelos orientales, que se dispusieron en damero en torno a un santuario consagrado a Baal Safón en calidad de divinidad protectora de los navegantes. El templo fue levantado al menos cinco veces entre los siglos VIII y VI a. C., pero no parece que tuviera uso como recinto sagrado en la fase turdetana de la ciudad. A la luz de estos datos, una lectura reciente ha permitido proponer la identificación del Cerro de San Juan con el Cassius mons citado por Avieno. La ciudad jugó un importante papel en los intereses comerciales fenicios y en el diseño de la ocupación colonial del paleoestuario del Guadalquivir, de manera que no se comprende del todo su relevancia estratégica en el ámbito fluvial y marítimo si no se inserta en el conjunto de sitios que, como El Carambolo o la propia Hispalis, estuvieron íntimamente vinculados a la presencia oriental. Dispuso de ceca propia en el s. II a. C.
ESTIMADOS HERMANOS:
ResponderEliminarSolicito mi inmunidad divina de la transicion paranormal del software y del hardware de las computadoras y de los dispositivos digitales y análogos por la distorsion interactiva del vórtice virtual que me explora esotéricamente durante 20 años de percance apologal por mis impostores polares que lo administran para especularme denigrante con los populachos. Tambien solicito mi inmunidad divina de la transicion paranormal de mi memoria humana por la distorsion interactiva del vórtice virtual que me explora esotéricamente por medio de mis impostores polares apologales.
Atentamente:
Jorge Vinicio Santos Gonzalez,
Documento de identificacion personal:
1999-01058-0101 Guatemala,
Cédula de Vecindad:
ORDEN: A-1, REGISTRO: 825,466,
Ciudadano de Guatemala de la América Central.