Los materiales arqueológicos en ellas obtenidos testimonian que hace 29.000 años y, de manera ininterrumpida, hasta hace 11.000, el hombre ocupó esta zona, desarrollando un modo de vida cazador y recolector. Su cultura material se caracterizó por la elaboración de utensilios de piedra y hueso, y uno de los aspectos más singulares de Parpalló es el haber proporcionado una rica colección de plaquetas calizas grabadas y pintadas, con representaciones de animales y otros temas. Su existencia nos informa de la alta capacidad artística y simbólica de aquellas poblaciones del pasado.
(Wikipedia)
Sierra de Buixcarró con el mar y el Montgó al fondo
La Cueva del Parpalló, cerca de Gandía (Valencia), es uno de los yacimientos más emblemáticos y singulares de la prehistoria peninsular pues en ella se encontraron más de 5.000 placas de piedra con representaciones de animales y cuerpos geométricos. Se la ha identificado como una cueva-santuario que comenzó a usarse hace 21.000 años. Junto con arqueólogos de la Universidad de Valencia, se realizó un estudio arqueoastronómico del yacimiento, encontrando que al amanecer del solsticio de invierno y unos pocos días antes y después de éste, el sol iluminaba la zona más interna de la cueva por unos instantes. Hasta la fecha, esta es la indicación más temprana de una posible relación astronómica en la orientación de un yacimiento arqueológico.
(Esteban y Aura Tortosa 2001, www.www.iac.es).
Plaqueta de la Cova del Parpalló, Museo de Prehistoria de Valencia
Es una vergüenza el estado de abandono en que se encuentra este yacimiento. Ni Diputación, ni Comunidad Autonoma hacen nada por conservarlo, excavarlo, estudiarlo, investigarlo. ¿Que indica la Ley cuando un BIC esta abandonado por sus responsables aunque sean Administraciones Publicas? ¿No deberia actuar el Ministerio de Cultura?. Es una vergüenza. De los expolios que se puedan producir deberian responder con graves penas las Administraciones responsables. Si fuera un particular ya se le habrian echado encima.
ResponderEliminarhttp://www.lasprovincias.es/valencia/20090721/safor/seguridad-parpallo-endeble-permitir-20090721.html
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008082600_39_487532__Cultura-asalto-Cueva-Parpallo-causa-pinturas-grabados-prehistoricos
es una verguenza el poco valor que otorgamos a nuestro patrimonio, sino va acompañado de billetes de 500€
ResponderEliminar