*Fuente: Jaime Rio-Miranda y Mª Gabriela Iglesias, Ara votiva del templo romano del Collado de "Piedras Labradas", Jarilla (Cáceres)
Este nuevo hallazgo epigráfico desvela la identidad de la advocación o protector de lugar. El primer autor que se refirió a este enclave fue el Dr. Sayans Castaños que decía que el templo estuvo dedicado exclusivamente a la veneración de la figura del César. Esta dedicatoria, así como la nueva lectura efectuada a otro de los epígrafes ya conocidos, nos hace pensar que este templo estaba dedicado a una divinidad salutífera, asociada a las especiales características hidrológicas de la zona, con abundantes manantiales próximos a sus ruinas.
Uno de estos manantiales aun conservaba, a comienzos de la década de los 80, algunas piedras colocadas alrededor de la fuente de forma intencionada y durante esa visita se localizaron en sus proximidades tres fragmentos de cerámica campaniense que pertenecían a la misma pátera, cuya forma se adscribe a la clasificación Lamboglia B5, dos monedas pertenecientes a época republicana, un denario de Augusto, reverso escudo, esta moneda de ceca militar móvil y un bronce de la serie del toro en el reverso y correspondiente a la ceca de Celsa, emisión de los años 27 al 23.
Hola Argantonios:
ResponderEliminarHe veido a parar aquí por casualidad buscando algo sobre el altar de sacrificios celta de Hacinas (Burgos) y me gustan mucho los temas que tratas, bastante relacionados con las "pesquisas" y "especulaciones personales" que a veces trato en mi blog de forma libre, debido a la multitud de muestras y rastros que existen por mi tierra y que intento dar a conocer con abundante información gráfica y vídeo porque considero que existe mucho desconocimiento.
´Tengo previsto ir a Hacinas, y conocer la comarca de Lara pues como bien habéis comentado por aquí, hay muchos lugares interesantes, desde huellas de dinosaurios, pasando por dólmenes con grabados, relieves visigodos, castros celtas...a parte de las abundante e interesantes necrópolis del Alto Arlanza y que ya me hice eco de ellas hace algún tiempo.
Te sigo.
Saludos cordiales.
Muchas gracias por tu comentario, amigo, y disculpa la tardanza en responderte, se me pasó tu comentario y hasta ahora no he dado con él. Gran trabajo el tuyo, te seguiré.
ResponderEliminarSalud