La peña de Arias Montano (Alájar, Huelva) se encuentra ubicada en uno de los espacios naturales más importantes de Huelva y provincia.Este espacio protegido se sitúa en la franja más occidental de Sierra Morena.Es precisamente en los alrededores de Alájar (topónimo de origen árabe cuyo significado es piedra) donde se enclava la Peña de Arias Montano, también conocida como Peña de Alájar o mucho antes de que fuera habitada por el humanista extremeño como Peña de Nuestra Señora de los Ángeles, debido a su consagración a esta imagen.Puede considerarse una formación calcárea tobácea íntimamente relacionada con procesos de karstificación en los que la disolución de la roca caliza por parte del agua, agente modelador fundamental, provoca la precipitación del carbonato cálcico y da lugar a las caprichosas y bellas formas (fundamentalmente cuevas y cavernas) que puede observar el visitante de este lugar.Pero este río de aguas subterráneas que modela el relieve ve la luz inexorablemente en un cierto punto, concretamente a la salida de una de las cuevas existentes, situada a las puertas de la explanada principal donde se sitúa la ermita. Al parecer esta surgencia, convertido hoy en fuente, fue descubierta por el propio Arias Montano en el siglo XVI y era usada por él para regar los huertos que él mismo creó.Desde la Peña pueden contemplarse vistas de una belleza casi sin par, así como la silueta del pueblo de Alájar. Esta característica, una riqueza paisajística muy especial, dota sin duda a todo el entorno de una fuerza y energía singular que a buen seguro atrajo a Arias Montano y a muchos otros, del mismo modo que lo hace en la actualidad con todo aquel que se acerca a visitar el lugar.
(nueva-acropolis.es)
Arco de la Peña de Arias Montano; lo único que queda en pie de lo atribuido a la construcción de Benito Arias Montano
Hola Argantonio, rey de Tarshis!! voy a seguir tu blog pues me parece interesante y mas con tu nombre de perfil. un saludo
ResponderEliminar