Relieve de La Danza Bastetana
El santuario periurbano -situado fuera del recinto de la ciudad- iberorromano de Las Atalayuelas se encuentra en el término del actual municipio de Fuerte del Rey (Jaén). Este santuario ocupaba un lugar clave en su entorno geográfico y desarrolló su actividad desde el siglo II a.C. hasta el siglo I d.C. Aglutina tradiciones ibéricas al tiempo que, también ya, aspectos de la cultura romana, como se observa en sus exvotos en hierro, esculturas en piedra, ofrendas cerámicas, monedas y elementos de adorno personal.
Los exvotos, realizados mayoritariamente en piedra arenisca o caliza y, en menor cantidad, en hierro, se realizaron tanto en bulto redondo como en placas en alto o bajo relieve. Todas ellas presentan un rasgo común: su frontalidad, su simplicidad en los detalles y la forma siempre humana.
Todos estos exvotos bien pudieron ser expresión -individual o colectiva- de los devotos del santuario. representan tanto figuras masculinas como femeninas de diferentes edades y estatus social a juzgar por la vestimenta. La finalidad de estos objetos era establecer un contacto directo entre el oferente y la divinidad para solicitar o agradecer necesidades de orden primario: fertilidad, cosechas o sanación de enfermedades...
(Texto exposición "¿Hombres o dioses?", Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares)
No hay comentarios:
Publicar un comentario