Muy similares a los de la Silla de Felipe II. Generalmente se disponen en grupos de tres o de dos. En Buendía este conjunto representado en la foto se asocia a cazoletas-altares utilizados, entre otras cosas, para realizar sacrificios realizados con el fuego (¿incineraciones, asados rituales?). Quizá sí que es cierto que podríamos relacionarlo, tal y como propone A. M. Canto para la silla de Felipe II, con Marte, pero no tanto en su acepción exclusivamente guerrera sino como una posible asimilación en la divinidad indígena Coso, aquí en Buendía, en la confluencia del Tajo y Cigüela, o, más probablemente, como una divinidad similar al Marti Condati o del Tyr germano, relacionados con los lugares de reunión y asambleas de guerreros, donde se tomaban las decisiones importantes para las comunidades tribales (González García, F.J., García Quintela, M.V., De la idolatría en el occidente peninsular prerromano, Rev. Ciencia de las Religiones, 2005, 10, 127-162).
(celtiberia.net)
QUÉ WAPO
ResponderEliminarHola buenas,
ResponderEliminarArgantonios, simplemente un par de cosillas.
¿Sabes donde se encuentra esto?
y tb mi aportación personal a la falsa Recópolis y la posible Contrebia Leukade.
http://busquemoselmisterio.blogspot.com/2008/11/recpolis-una-ciudad-perdida.html