Menhir El Cabezudo, Las Quintanillas
Sobre su uso o significado, como ocurre casi siempre con este tipo de construcciones, plantea distintas hipótesis que van desde identificaciones astronómicas, a delimitación de pastos o territorios, incluso de tipo cultual.
Algunos de ellos tienen una especie de marcas, que se atribuyen al medievo, en forma de cruz de brazos lineales con cuatro círculos, lo que no parece definitorio en cuanto a una posible cristianización de los mismos, sino que más bien pudiera responder a una marca territorial empleada, según explican algunos estudiosos de estos megalitos.
Por último, aquí enlazamos una entrada de nuestro blog hermano, Caminando por Iberia, donde podéis disfrutar de un magnífico trabajo de campo.